Hace algunas semanas fuimos testigos de la performance ofrecida por la candidata de Chile Vamos en el Teatro Oriente, donde según sus organizadores se presentaría el programa político que ofrece dicha candidata. La sorpresa fue grande, no había nada que mostrar aparte de un cúmulo de viejos colaboradores de uno de los peores presidentes de Chile que recuerde la historia. Pues ahí, bajo el mito del difunto presidente, también se presentó una película en blanco y negro típica de la televisión de los 70 donde se destacaba un programa de cocina titulado, cocinando con Laurita Amenábar u otro, unos años después, Cocinando con Mónica. Pues eso fue, una cocina recalentada de platos desabridos, fabricados con ingredientes añejos.Vencidos por el tiempo como el equipo que mostró y con una dialéctica incomprensible. Analizaremos, revisaremos, diagnosticaremos para al final de ello ver qué hacer..... y, se les fue el gobierno
Una muestra más que la política chilena se mueve dentro de los parámetros de la farándula actual y del remake de películas en blanco y negro.
Así las cosas, en la reciente elección de la mesa del Senado se optó por un remake cómico, eligiendo en la ocasión exhibir la famosa serie de "Los Tres Chiflados".
Ninguna otra serie es más apropiada para graficar la competencia por la testera para presidir el Senado de la República.
Hoy, cuando se hace caudal de la calidad de la formación académica de la política, despreciando a quienes se han formado en forma autodidacta y son competentes, producto de su fuerte capacidad lectora y analítica; pues ahí, donde se supone que se concentran 50 personas calificadas, han elegido dentro de sus pares para competir a los que menos se distinguen por dichas cualidades.
El senador Ossandón fue electo presidente y el senador Lagos vicepresidente.
El señor Lagos ya se había desempeñado en años anteriores como Presidente de la Corporación y tiene un currículum académico amplio a pesar de haberse demorado 14 años en dar su examen de grado y obtener el título de abogado, en el intertanto, estudio diversas materia en universidades extranjeras, obteniendo los diplomados o magister correspondientes. Tiene experiencia en el trabajo público, desempeñándose en su vida laboral en distintos ministerios así como organismos internacionales. Lo hicieron competir con el senador Moreira, cuyos antecedentes académicos no existen claramente. Se sabe que fue locutor de Radio Polar de Punta Arenas y ha actuado como relacionador público. Entonces, era evidente que pesando las capacidades intelectuales y académicas el fiel de la balanza se cargaría a Lagos.
Por eso, no es extraño que tanto la elección del presidente como la competencia por la vicepresidencia se compare con la tira cómica de Los Tres Chiflados.
Sin duda alguna que quien dirigirá la Corporación carece de toda formación académica aunque estudiara en un centro de formación técnica para obtener un certificado de práctico agrícola.
Pero analicemos esta serie desde el punto de vista político. El senador Ossandón logró su propósito con el apoyo completo de la izquierda, quien lo usó para generar un forado de proporciones en la gobernabilidad de la coalición llamada Chile Vamos. Si la candidata no es capaz de lograr que los senadores de la coalición se pongan de acuerdo, menos será capaz de dirigir y gobernar un país que atraviesa por una de sus peores crisis no solo políticas sino que moral, con un descontrol social inimaginable.
Pocas horas antes se informaba por distintos medios que un sicario asesinó a un empresario en el portón de entrada de su fábrica en Quinta Normal y las cifras de crímenes y asesinatos a diario alcanzan dimensiones terroríficas y el senado, se da el lujo de un remake de la famosa serie Los Tres Chiflados.
Una vez más la izquierda cumple su propósito, elige al más servil a sus intereses ya que por capacidad intelectiva nunca se ha dado cuenta de cuál es el verdadero problema de Chile. Jamás lo entenderá, su relación con la problemática del pueblo no pasa más allá de zamarrear el ciruelo para que los jornaleros recojan la cosecha. Lo peor, cree que lo hace bien. Ha sido uno de los artífices de la descomposición de lo que alguna vez se llamó derecha y que hoy, gracias a su benevolencia con la izquierda y a esa estúpida política del diálogo y los acuerdos, donde se han tranzado valores y principios, han logrado que el pueblo la sindique, como la derecha cobarde.
El espectáculo de la política no para. Una diputada del FA, que levanta su dedo acusador para perseguir a un fiscal que cumple con la ley, choca su vehículo por manejar en condiciones etílicas. Otra, de la misma partido, está desaforada por ser artífice de una de las estafas más grandes al fisco, y SE firma un cheque por 30 mil millones para tapar el hoyo de Televisión Nacional mientras le recorta 15 mil millones al presupuesto de salud. Pero da igual, ¿qué importa que exista una lista de espera de más de 3 millones de personas y mueran esperando su turno casi 30 mil personas al año?.
Pero algo que colma la paciencia, el 23 de marzo cuando arde La Araucanía, Boric, en vez de preocuparse de la emergencia y buscar las soluciones necesarias para un sector de la población aterrada de perderlo todo, se baja del avión presidencial proveniente de Punta Arenas y a las 20 hrs., se va de carrete a la casa de un productor de eventos, con su banda favorita de rock. No solo increíble, impresentable, refleja la indolencia y falta de responsabilidad de quienes hoy nos gobiernan. Una parrillada tiene más valor que la zona de La Araucanía.
Con todo esto el senado elige a un dialogante mientras 15 mil hectáreas se queman en La Araucanía, incluyendo un liceo y Centros de Atención Primaria.
Me han preguntado hace unos minutos atrás, mientras escribía esta columna Qué está pasando en Chile?
Y no tuve más respuesta que la típica del nuevo presidente del Senado:
¡¡¡ No se, No se !!!
Comentarios
Publicar un comentario