Entradas

Mostrando entradas de abril, 2025

LA MUJER CHILENA NUNCA HA TENIDO MIEDO DE DEFENDER LA LIBERTAD

Hace un par de semanas tuve una interesante conversación con una de las dirigentes del PNL a cargo de Mujeres por Kaiser, buscando la forma de volver a encantar ese sentido patriótico tan acendrado en el alma histórica de la mujer chilena. Hablamos de: Rosa e Isabel O’Higgins, Paula Jaraquemada, Javiera Carrera, Carmela Carvajal, Eloísa Díaz, Margot Duhalde, Rayen Quitral, Adriana Olguín y de tantas y tantas otras ilustres mujeres que se han distinguido en la historia de nuestra Patria y en quienes siempre primó ese sentido profundo de la maternidad y la familia. Recordamos a Gabriela Mistral y esos maravillosos versos “piececitos de niño azulosos de frío” y entonces se vino al recuerdo la gesta heroica de entrega y sacrificio al conformarse entre 1973 y 1989 la agrupación de mujeres voluntarias más grande de la historia y única en el mundo.  Entonces, mi amiga me pidió contar la historia como recuerdo y homenaje a las últimas reservas de esa epopeya y como ejemplo a las generacion...

HOY SE RIFA LA PRESIDENCIA DE CHILE

  La institución presidencia de la República está consagrada en la Constitución Política de la República, refrendada por el pueblo de Chile en todas las oportunidades en que los políticos han intentado cambiarla para sus propósitos ideológicos. Es así entonces que, en el capítulo IV de dicha Carta Magna, en el artículo 24 dice lo siguiente: “El gobierno y la administración del Estado corresponde al Presidente de la República quien es el Jefe del Estado. Su autoridad se extiende a todo cuanto tiene por objeto la conservación del orden público en el interior y la seguridad externa de la República de acuerdo a la constitución y a las leyes …” y todo lo referente a las características de su función y elección desde los artículos 25 al 45. Un amplio margen de consideraciones jurídicas envuelve el desempeño de esta alta magistratura. Sin embargo, el sistema político que determina la organización de los partidos políticos ha considerado en los últimos tiempos que quien detente el...

LOS CUIDADOS DEL LOCUTOR HUNDIERON LA CANDIDATA

 LOS CUIDADOS DEL LOCUTOR HUNDIERON LA CANDIDATA En un reciente programa de radio, donde un cómico juega el papel de comentarista, analista y politólogo, recibió en su set a la representante más fidedigna de una personalidad errática, cambiante, que mueve sus oxidadas fichas de acuerdo al cálculo de votos que le pueden reportar, argumentando en un momento determinado una opinión y, diez minutos más tarde, lo contrario, dejando con ello un reguero de contradicciones en su entorno político que, finalmente, la obligan hacer una declaración pública para explicar lo que dijo, entrando nuevamente en un mar de contradicciones y errores. El cómico locutor estaba más que sobre excitado entrevistando a su líder y en su estado de euforia dejó caer las preguntas fatales, cuyas respuestas hundieron a su entrevistada. La primera, su interpretación del pronunciamiento militar y su crítica al costo que significó controlar la subversión, el terrorismo y los grupos paramilitares que asolaban el p...

MANIPULADOR SOCIAL

En relación con las imágenes que circulan por RRSS del presidente en estado de intemperancia, desastrado, sucio o simplemente ajeno a su responsabilidad, sugiero que los chilenos, piensen y analicen esta expresión más allá de su especial consideración política. Aquí hay algo de simbolismo y dice relación con la expresión de un concepto mediante la sugestión visual. No es un fenómeno inconsciente, está claro que en formas y colores sugiere un significado más profundo, transmitiendo pensamientos o emociones, algunas reales en las formas, otras abstractas, en la actitud. Si es quien es y sale por la calle mostrándose de esta forma el mensaje va dirigido a un grupo especial. A su vez, a otro grupo, el estupefacto. Este último no le interesa. Le interesa el primero, el que mira el proceso revolucionario como la aventura a la que llama la imagen. El presi es bacan, nos identificamos con él, esa imagen cala profundo en el flaite, en aquellos descontracturados sociales. De ahí que no baj...

LA NATURALEZA CAIDA DEL HOMBRE

  Estamos en el mundo cristiano en los Tiempos de Cuaresma. Se acerca Semana Santa y en particular el Viernes Santo. Viernes Santo, un día impreso en la cultura occidental, formando parte fundamental de la identidad de los pueblos cristianos.  Aquí, el cardenal Chomalí ha realizado un par de llamados a respetar ese día sagrado para más del 80% de la población chilena y evitar que se declare un día normal con comercio abierto, sobre todo el mundo del retail. Ha explicado el tema sobre la base del descanso, las leyes laborales y dedicarlo a la  meditación.  Sin duda, el Cardenal hace un esfuerzo, pero le falta liturgia a su mensaje.  El reservarlo a la observancia, a la meditación, a pensar en el sacrificio de Cristo, está referido fundamentalmente a explicarlo por la naturaleza caída del hombre. Pues está es la realidad, cuando vemos a diario que la política, el cause más importante para lograr el camino del bien común, es óbice para todo tipo de acciones guiadas...

LA PRIMA DE JUDAS

A propósito de la Semana Santa es necesario detenerse,  también,  en el significado de las características de Judas y como éstas  se han proyectado en la historia,  dejando en cada  generación  parientes genealógicamente cercanos: primas y primos.  No existe documentación reconocida en forma oficial que confirme la existencia de parientes y de una prima de Judas, pero si se sabe que existe y han existido personas cuyas características, al igual que su primo, se proyectan en la historia y han causado un mal irremediable.   Por alguna desgraciada circunstancia, muchos de sus descendientes vinieron a parar a Chile, llegándose al colmo de que dos de sus genealógicos parientes tengan hoy una relevancia política.     En la lírica mundial la traición se ha reflejado como argumento central de muchas obras, por ejemplo: Otelo, de Verdi; Don Pascuale, de Donizetti; Tancredo, de Rossini; La infelicidad burlada, de Haydn; Clemenza de Tito, de M...